30 de mayo de 2012

Música Y... 132

Hace un par de semanas, aquí en México estalló un movimiento de protesta pacífica denominado #YoSoy132. Si vives aquí, obvio sabes de qué se trata, pero para nuestros amigos extranjeros, dejen les explico de qué va:
Básicamente, es un grupo conformado principalmente por jóvenes que busca la imparcialidad de los medios, el manejo veraz y oportuno de la información, que la televisoras no nos impongan un presidente y, sobre todo, que los políticos dejen de hacerse pendejos y escuchen al pueblo.

En su página oficial (yosoy132.mx) se hizo una encuesta para buscar el "soundtrack oficial" de éste movimiento: Canciones que aseguren que la ideología se quedará aunque sea en una melodía. Hoy, como apoyo, en Rincón SUUAAA les dejamos las 7 rolas con más votos, es decir, que democráticamente han sido elegidas para musicalizar las protestas. Eso si, no quedé muy de acuerdo con el conteo (me parece que se pudieron omitir canciones en inglés y que debió haber espacio para un "Mal Bicho" de Los Fabulosos Cadillacs ó "El Fin de la Infancia" de Café Tacvba), pero acá SI se respeta la decisión del pueblo. (De acuerdo, es un tema que da para algo mucho más profundo, pero esta es una sección musical, ¿ok?)


07- EL VALS DEL OBRERO (SKA-P)
 No cabe duda de que el ska es la música de un pueblo inconforme, y pocos como Ska-P para escribir canciones de ésta índole.
"Orgulloso de estar/ entre el proletariado...Somos la revolución/tu enemigo es el patrón"



 06- REVOLUTION (The Beatles)
 Cuando de revolución se trata, Lennon y su pandilla siempre salen a flote, y con justa razón. Esta canción (un himno durante la guerra de Vietman) resalta por la simpleza de su letra, directa y fácil de entender para cualquiera.
"You say you got a real solution/ well, you know/ we'd all love to see the plan/ you ask me for a contribution/ well, you know/ we're doing what wa can/ but if you want money for people with minds that hate/ all I can tell you is 'Brother, you have to wait'"



05- SÓLO LE PIDO A DIOS (Mercedes Sosa)
¿Quién no ha escuchado esta rola? (Digo, hasta en La Academia la cantan a cada rato...) Inteligente decisión para llegar a gente de todos los gustos, y no sólo rock. Y sin duda, la mayoría se la sabe y le llega.
"Sólo le pido a Dios/ que el engaño no me sea indiferente./ Si un traidor puede más que unos cuantos/ que esos cuantos no lo olviden fácilmente"



04- ANTES DE QUE NOS OLVIDEN (Caifanes)
 Los Caifanes, tan metafóricos y poéticos como siempre, hicieron hace a un par de ayeres esta canción (dedicada las víctimas del 2 de octubre), pero cada vez que la escuchas, parece que se acaba de hacer. Y eso, políticamente, no es muy bueno que digamos...
"Antes de que nos olviden/ haremos historia/ no andaremos de rodillas/ el alma no tiene la culpa"



03- LA CARENCIA (Panteón Rococó)
Si naciste mínimo en los 90's, sin duda la has cantado, slameado pero sobre todo la has sentido. Podrán pasar 50 años pero esta rola siempre será un estandarte para el pueblo y no envejecerá nunca. Por algo Panteón es una leyenda viviente.
"Después de ocho horas de andar laborando/ desesperanza se siente en el hogar/ pues con la friega que hay a diario/ ya no alcanza pa' progresar/ Y así han pasado decenas de años/ pues en un mundo globalizado/ la gente pobre no tiene lugar"


02- ANOTHER BRICK IN THE WALL -PART II- (Pink Floyd)
El sistema educativo actual (lamentablemene no sólo en México) retratado en todo su esplendor: Torpe, burocrático, basado en mentiras y maltrato... Pero, eso si, una obra maestra de Pink Floyd
"We don't need no education/We don't no thoght control/ No dark sarcasm in the classroom/ Teacher, leave them kids alone/ Hey, teacher, leave them kids alone!/ All in all you're just the another brick in the wall"


01- GIMME THA POWER (Molotov)
La canción elegida para ser LA canción no podía ser otra. Su majestad Molotov nos regaló un nuevo himno nacional, que, si bien resulta mucho más duro que el otro, no deja de ser más honesto y mejor para reunir al pueblo, que ya está harto de tanta mierda.
"Que se sienta el power mexicano/ que se sienta, todos juntos como hermanos/ porque somos más/ jalamos más parejo/ ¿Por qué estar siguiendo a una bola de pendejos?/ Que nos llevan por donde les conviene/ y es nuestro sudor lo que los mantiene/ los mantiene comiendo pan caliente/ es pan... Es el pan de nuestra gente"





¿Qué les pareció? ¿Qué canciones agregarían y cuáles de plano quitarían? ¡Coméntenle acá abajo y suscríbanse!

29 de mayo de 2012

Réquiem por un Roñas: La Insoportable levedad del Ser (Parte II)


(no tiene nada que ver la imagen, pero sepan que este blog es 132)






Bien, lo admito: Les fallé. Soy una escoria. Eso de prometer "el blog volverá a su programación normal" y luego no publicar ésta segunda parte el día correspondiente, es una mamada. Si: soy culpable y merezco ser apedreado como si no hubiese un mañana. Pero no fue algo voluntario, sino que hice un mal cálculo: Prometí volver al blog una semana en la que olvidé que los exámenes, proyectos, buenos estrenos en el cine, trámites burocráticos y muchísimas otras cosas se juntarían en sólo 7 días, por lo cual me tuve que ausentar un rato, pero ya ando acá.


*Después de éste desesperado ataque de auto-descubrimiento, pasemos a lo que en verdad vinieron a leer*


¿En qué me quedé hace dos semanas? Ah, si: Les iba a explicar la imagen de aquella columna: Ese monito, con cara alocada y que grita "¡Ese Roñas!" es ni más ni menos que el grandioso autógrafo que Trino (si, el mejor viñetero -si es que el término existe- nacional en la actualidad) me hizo tras asistir a su conferencia en la FeNaL. El poder tener un Trino original, donde el profeta protagonista de "Historias del Fin del Mundo y otras Patrañas" grita mi nombre artístico, es GENIAL. Si, Zino también tiene uno, pero el mío siempre me parecerá mejor...

¡No mamen! ¿Recuerdan que Roñas no tiene compu propia, y va al ciber con la prole? Pues bien, me acaba de salir una ventanita en la compu que dice "En 10 minutos cerramos" así, que, lo siento, éste será el Réquiem más corto EVER... ¡Tantas cosas que les quería contar! Por ejemplo, y ya para cerrar, que fuí a ver 50/50 y por ello llevo días con esta rola en mente...


21 de mayo de 2012

Roñometrajes: DESTINO

En 1945, Salvador Dalí y Walt Disney decidieron unir su genialidad para crear el cortometraje que hoy presentamos: DESTINO, un film surrealista de poco más de seis minutos de duración que, a pesar de su calidad, resaltó también por su interesante historia tras cámaras:
 Resulta que, poco después de iniciar el proyecto (y de que Disney se arriesgara dándole total libertad artística al pintor español) la compañía de Mickey Mouse cayó en severos problemas económicos debido a la Segunda Guerra Mundial (esa es la versión oficial, pero mucho se rumora que fue debido a una constante lucha de egos entre los dos artistas que el proyecto se canceló). Más de 50 años después, el sobrino de Disney encontró los dibujos y el guión de Dalí y encargó a un equipo de animadores la realización del cortometraje. El resultado fue esta obra maestra del cine surrealista (SURREALISTA, es decir, no intenten comprenderla del todo, sólo déjense llevar) se estrenó en primicia en el Festival de Cannes 2003.

Sin más, acá se los dejo para que lo disfruten:


20 de mayo de 2012

El evangelio según Zino: Suuaaausencia explicada.

Imagen de la semana: (Perros Muertos en concierto)


Realmente, no tengo nada de que hablar. Pero explicare en letras cortas, lo que ha pasado estas dos semanas de ausencia mía y del Roñas.

Para empezar, vimos el documental de los Doors en la muestra de la cineteca, salí discutiendo con el Roñas, es que el dice que la película básicamente trato sobre Jim Morrison y no sobre los Doors, yo claro, le dije, que en realidad los Doors siempre fueron Jim Morrison!, Cuando Jim murió no pudieron continuar, no pudieron buscar otro vocalista como paso con Metallica y sus múltiples bajistas, Jim era el alma de la banda. 

Recuerdo, hace unos cuantos meses "The Doors" vino a León, con boletos de precios accesibles y en un lugar pequeño, quien creería que una banda tan legendaria llegaría a rebajarse a eso.. pero saben que? no tuvieron casa llena, por que no tienen alma, no tienen a Mr. Mojo Risin. Asi que básicamente no son nada, aunque tuvieran a un tipo con un increíble parecido y así, no es Morrison, y los Doors no son los Doors.

Bueno, escupan sus opiniones de eso en los comentarios. 

Siguiendo, comenzó la FeNaL y yo sin un peso.. eso es muy triste saben? solo pude comprar 2 libros: "Animales fantásticos y donde encontrarlos" e "Historias sobre el fin del mundo y otras patrañas" del sr. Trino, libro que por cierto igual que el Roñas también esta autografiado (no te sientas mucho, presumido!). Y bueno, yo no pase tanto tiempo ahí como el Roñas, realmente por falta de tiempo y dinero solo pude ir ese día.

Pero esa misma semana gano el León! y si señores, subimos a primera y a mi.... me vale madres! Para los que no saben a mi me caga el fútbol, es taaaan mainstream y aburrido, bueno eso solo lo quería comentar....

Siguiendo, el día después de la victoria del León, lógicamente no me fui a festejar con los borrachos a la calzada, me fui a ver a los Perros Muertos! estuvo bien chingon, por que fue frente a un templo (el expiatorio) y hablaban sobre la porquería que es la religión, ja! 
Pero bueno, lo bonito de ese día no fue eso sino que conseguí un libro llamado "El Hereje" escrito por Joaquin Chi, vocalista de esta misma banda y lo autografió!! 

Ese brillante libro toca 4 temas importantes y "cerrados": religión (el dogma de dios), la ley, la educación y el amor. Dándole a estos temas un contexto de opinión distinta a la que estamos acostumbrados, si son de León el libro lo pueden adquirir pidiéndomelo PRESTADO o preguntando en la pagina de la banda "Perros Muertos Music".

Bueno, después de eso, mi semana no fue muy interesante.. realmente, no hice mucho: los usuales ensayos con la banda los Totopos de Maíz Nixtamalizados, el planear la creación de un fanzine (próximamente publicitado aquí), y pues ya...

Eso explica mi ausencia no?.. no?... bueno, realmente es que en mis días libres me disfrace de superheroe y combatí al narco mejor que Calderón.

17 de mayo de 2012

7 canciones hipster de la semana.

Bien señores, después de una ausencia larga me disculpo por eso, se que me extrañaban y no hay justificación (si, aun sigo vio...) vuelvo al blog.

Esta vez presentándoles su gran y querida sección de los miércoles de cada 15 días "7 canciones hipster de la semana" (recuerden que una semana es el roñas con su sección "música y...." y otra yo, por eso cada 15 días. Pero cada 8 días hay música) sin mas, comenzamos:

7.-This Charming Man-The Smiths. Si bien los Smiths no son un grupo nuevo y en su época (los 80's) no eran tan hipster, hoy en día su música es tan no conocida que... pues acabo aqui.. aun así, son geniales. Si los escuchan: felicidades! tienen un gusto musical excelente!



6.-You trip me up-The Jesus and Mary Chain. Para los hipsters amantes de la musica ochentera, este grupo adentrado completamente en la escena indie post punk de los 80's incluso tiene un desmadre con su nombre "el disturbio de The Jesus and Mary Chain" asi de vergas.



5.-Baby-Devendra Banhart. Este wey no puede ser mas hipster por que se a autodenominado hipster, solo por eso.. pero tiene unas canciones como esta o "Carmencita" que son los mas hipster del mundo. Geniales.


4.-Peach Plum Pear-Joanna Newsom. La voz de esta mujer es jodidamente especial, es como la de una niña pero no lo es, lo que la hace mas genial. Es de las voces mas raras que he oido!, fuck great! y lo mas verga, es que lo hace tocando un arpa la muy desgraciada! escuchen: 




3.-Mansard Roof-Vampire Weekend. Vampire Weekend a pesar de hipster, de las primeras bandas que escuche. hacia ya un rato que no los escuchaba, pero siguen siendo geniales.


2.- Woo Hoo-The 5, 6, 7, 8's. Personalmente, no me gustan las bandas Japonesas, pero estas japonesitas son geniales!! y recordemos que tienen una escena en Kill Bill! asi de geniales!!


1.-I want you so hard-Eagles of Death Metal. Para cerrar tenemos a esta banda, muy buena musica, esta cancion es especialmente pegajosa y su video de VEVO en youtube no tiene a pit bull!, eso es ser verga y no mamadas.
 

Y eso es todo. Y se preguntaran, por que subo esto en Jueves si es del Miércoles y así... pues, es Jueves de todo puede suceder, asi que sucedió que quise ponerlo hoy, por que anoche mientras hacia esta lista a las 2am me estaba quedando dormido -no me culpen, culpen a la escuela que me hace levantarme a las 5am-  y me quede en el numero 4 asi que la termine hoy. Sin mas, me disculpo y lo justifico xD, enjoy.


15 de mayo de 2012

Réquiem por un Roñas: La Insoportable levedad del Roñas (Parte I)



"Leeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeón" rezaban los gritos de la gente. "Leeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeón" era el grito de batalla de un pueblo, una afición alocada que agradecía a Dios (¡qué digo a Dios, a Sebastián Maz!) el que, por fin, después de 10 tormentosos años, los esmeraldas del León volvieran a Primera División. Que si el Papa, que si era comprado, que si estaban amenazados de muerte... Lo chismes no importaron, pues sus fieles seguidores se congregaron con toda la fe posible a ver triunfar a su equipo... Algo que Roñas no vió, ya que se encontraba a escasos metros del estadio, en la Feria Nacional del Libro.

 Así es, señoras y señores, el Roñas se les ausentó de Rincón SUUAAA por un par de buenas (y culturales) razones: la 53° Muestra Internacional de Cine y la FeNaL. Si bien en el primer evento es clásico encontrarme diariamente (este año fui a 6 de las 10 funciones, incluyendo "When You're Strange", la cual se vende como una película sobre The Doors pero realmente es un documental de Jim Morrison. En fin, durante esa función, acudí con el buen Zino y, por alguna razón que aún no entendemos, estaba la prensa, la cual amablemente nos tomó una foto para publicarla en el periódico, así que si en esos días compraron "El Sol de León", tienen una foto de colección del Zino y Roñas en la página de sociales -¿YO en "sociales"? ¡Quién lo diría!-); en la FeNaL fue algo nuevo el estar diariamente, ya que fui a hacer mi servicio social... BTW: Estos eventos tuvieron menos de una semana de espacio entre ellos, por eso (sumado a que no tengo una compu propia) no había podido escribir nada por acá; la neta no sé qué sucedió con Zino, pues hace como una semana que no sé si siquiera sigue vivo, si lo ven, por favor repórtenlo al 01-800-YO VI AL ZOMBIE. Por su atención, gracias.

¿En qué iba? Ah si, el servicio social... Supongo que todos hemos ido a una Feria del Libro, ¿No?  Pues fíjense que no todo es llegar, agarrar todos los volantes que veas, ver las pinturas, asistir al concierto de esa banda que no conoces y acabar comprando una novela que ves a diario en Gandhi. No. Detrás de eso, existimos un grupillo de estudiantes -como yo- que somos humillados, maltratados y explotados, todo para que alguien firme una vil hoja y para darte a TI una experiencia placentera -eso sonó a prostitución, pero ya qué.

 Bueno, siendo realistas, no nos humillan, maltratan o explotan; de hecho, nos trataron muy decentemente, pero eso de ponernos, dos días antes del evento, a pintar los talleres y luego quitar la pintura del suelo con una pinche PagoBús*, es no tener madre, porque luego uno acaba jodidísimo de la espalda... Aunque, bueno, luego nos lo compensaron dejándonos entrar gratis al concierto de Kinky (abrió Robot Junkie Paradise) y regalándonos un bono de 100 pesotes para comprar libros y esas cosas.

Ahí, en servicio social -cada vez que digo eso de "servicio social" siento que estoy en prisión, no sé por qué- creí que se llenaría de hipster amantes de la cultura, pero no: La mayoría eran agradables cholos que, aunque tal vez no tengan ni idea de quién carajos es Franz Kafka, tienen buen corazón. Bueno, también estuvo (¡oh, santa bati-casualidad!) una amiga llamada Nancy, a quien conocí el 8 de octubre del año pasado. ¿Soy un depravado por recordar cuándo la conocí? No, pues recuerdo la fecha porque fue en el Movie Core -una super cátedra de cine- donde la ví por primera vez. Anyway, fue bueno encontrarla por ahí, junto con su amiga Sam (aquí no les digo que durante los días de la Feria fue su cumpleaños y que le regalé, junto a un amigo, un pequeño pastel de chocolate, porque sé que luego dirán "aww, Roñas es bien lindo" y no quiero arruinar mi mala reputación.)

También "conocí" a Lupita (¿Como la virgen? ¡No! Como la legendaria banda de rock mexicana), Alicia (sobre quien descubrí algo espeluznante: ¡Vive a escasas 2 calles de la casa del Gran Roñas!) y a Cynthia (¿Se escribe así? Carajo, no lo sé), sobre quien ahondaré más profundamente en el siguiente párrafo. Escribí "conocí" entre comillas porque, técnicamente, ya las conocía, porque acudieron al primer concierto de los Totopos de Maíz Nixtamalizados, banda del Zino (sobre este concierto, tal vez él nos cuente algo... Si sigue vivo), pero realmente sólo me dijo "Ella es Alicia y ella es Lupita"... No, a Cynthia ni la mencionó, creo.

 Como dije arriba, este párrafo se lo dedico a Cynthia. ¿Quiero impresionarla? No, pero es una historia un poco más curiosa que las anteriores: Resulta que yo la conocía desde hace más o menos 10 años, o sea, una década; 2 lustros. ¿Cómo es eso? Pues ella iba en la misma primaria que yo, sólo que yo estaba en el grupo "A" (de aplicados) y ella en el "B" (de burros) y por ello nunca nos dirigimos la palabra. En la secundaria -época en que conozco a Zino- no tengo idea de qué habrá hecho, pero acabó en la misma prepa que él y, bueno, hasta que vamos al servicio y nos conocemos formalmente se cierra el círculo. Esto sería más weird si viviéramos en New York o siquiera el D.F. y no en el pueblito que es León, pero aun así es impresionante como todos se conocen aquí... Ah, también le dedico el párrafo porque es la mayor fans de Rincón SUUAAA que he conocido EVER (porque no he tenido el gusto de conocer al Piratilla), lo cual comprobé cuando me dijo "¿Tienes el iPod rosa?" y luego ví su sonrisa cuando lo saqué de la bolsa (albureros, absténganse).

Joder, ¡Ya son muchos párrafos, y aún ni les explico la imagen de hoy! Bueno, pues parece que, pa' que no se me aburran, se los tendré que contar en una segunda parte de este Réquiem, no olviden darse una una vuelta el próximo martes para leerla, y todos los otros días porque, a partir de hoy, Rincón SUUAAA vuelve a su programación habitual... ¡¡¡¡Así como el León volvió a Primera División!!!!


P.D.: No puedo dejar de mencionar que hoy, 15 de mayo del 2012, ha fallecido el gran Carlos Fuentes, pero nos quedan sus maravillosas obras literarias. Y que se cumplen dos años del coma de Cerati. Y es día del maestro acá en México. Y así.


* (Para nuestros lectores extranjeros, una PagoBús es una tarjeta que sirve para pagar el pasaje del camión. Como la Master Card de los pobres).

4 de mayo de 2012

Feliz Star Wars Day!

Como todo buen warsie debe saber, el 4 de mayo se celebra el dia de Star Wars, si no son warsies pues ahora ya lo saben!

Y por que especificamente el 4 de Mayo es dia de Star Wars?, pues no tiene nada que ver con una fecha importante de las peliculas, es algo mucho mas simple: fue en una entrevista hecha en  un programa aleman a George Lucas, el conductor le pidio que nombrara la frase mas popular de la saga, el traductor se equivoco y tradujo lo que el buen Georgie dijo como "Am 4. Mai sind wir bei Ihnen" que significa "estaremos contigo el 4 de mayo" a partir de ese dia warsies del mundo aprovechamos la similitud entre las frases "May the Force be with you" y "May the fourth be with you" para ponernos la playera geek mas warsie que tenemos o salir a la calle con un sable de luz.


Aunque no es una celebracion oficial y este dia deberia ser feriado y nadie deberia trabajar, sino, deberian quedarse en sus casas a celebrar y aventarse un maraton de todas las peliculas.


Para conmemorar este dia les dejo unas imagenes warsies pa' que las descarguen y asi: 




Pa' los fumadores!

May the 4t be with you!


 A esta seguramente solo un warsie le va a entender:


 Suele suceder...


Diganos: celebran el 4 de mayo? como lo celebran? de mi parte es todo. Que la fuerza los acompañe!