20 de febrero de 2012

DVD-verse: Originalmente Pirata- Be Kind Rewind (Ó "Cine for Dummies")



¿Quién no ha jugado a ser cineasta? Creo que todos en algún momento de nuestra vida hemos agarrado una cámara (al menos del celular) y grabado a nuestros cuates haciendo alguna estupidez o parodiando una película famosa ("El proyecto de la bruja de Blair" se presta MUCHO para esto si acampan con sus amigos)...

El punto aquí es que todos hemos hecho, de una u otra forma, una película, un corto, un gag, que es tan, pero tan malo, que se vuelve genial; lo mismo que pasa cuando Jerry (Jack Black) cree que una planta de energía junto a su casa le está derritiendo el cerebro, por lo que intenta destruirla (sin mucho éxito que digamos). Después del fallido boicot, va al trabajo de su buen amigo Mike (Mos Def), quién es el único empleado de un antiguo videoclub, que aún renta películas en VHS y se encuentra en un legendario edificio, en el que se cuenta nació Fats Walter, un famoso músico de jazz. Sin darse cuenta, Jerry borra todas las cintas del videoclub, ya que está magnetizado. Para arreglar su error (y satisfacer a una cliente que les pide la película), los amigos graban su propia versión de "Los Cazafantasmas" con sólo una cámara, dos actores, un auto descompuesto, demasiado papel aluminio y sobre todo mucho ingenio. Para sorpresa de todos, su versión "sueca" se vuelve un éxito y el chisme se corre por el barrio, obligando al pequeño crew a filmar versiones de bajo presupuesto de famosos filmes que pide su clientela, como "King Kong", "Robocop", y hasta "El Rey León", con lo que planean salvar el famoso local, que está a punto de ser destruido.

Hasta ahí suena divertido (bueno, cualquier cosa en la que diga "Jack Black" suena divertida), pero el director Michel Gondry (ídolo de los hipsters, que en ésta nos ofrece su película más sencilla, mas no por ello mala) lo lleva más allá, dándonos un genial homenaje al cine indie, ese que con poco dinero pero mucho ingenio cada año nos regala obras maestras y, sobre todo, nos muestra al cine como lo que es: Un arte capaz de unir a todo un mundo de personas diferentes.

Eso sí, debo decir que esta cinta está hecha más que nada para cinéfilos: Esos seres que amamos lo que corra a 24 cuadros por segundo y aún creemos en el poder que puede tener una película sobre el planeta, por lo que no es raro que a mí me haya gustado tanto (ustedes no lo saben, pero el Roñas sueña, ansía, ser cineasta) y que a cierta parte del público -esos que van al cine sólo por las palomitas y no por los filmes- sólo le pareciera una cosa "chistosa". Claro que es graciosa, pero además tiene la calidad de ser una carta de amor al arte fílmico y confirmarnos que para hacer una película "sólo necesitas un parque, un policía y una chica bonita", como dijo Chaplin... Y eso sí, el final al estilo de Cinema Paradiso es impresionante, un reconocimiento a todos aquellos que hemos soñado con filmar una buena película... Aunque sea con un celular.


2 comentarios:

  1. mames... me creerás que esa también la vi en golden a las 2am... jajajajajaja suuaaa...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Demonios, quien esté programando estas peliculotas después del soft porn, merece morir... Aunque bueno, al menos los pervertidos acaban viendo buen cine...

      Eliminar