29 de marzo de 2012

7 canciones hipster de la semana.

Señores yo se que me extrañan, llevo un rato descuidando el blog soy un malote, lo se. Solo he cambiado las encuestas pero ya estoy de regreso y esperen mi Evangelio según Zino.

Esta lista en parte es cortesía del Vive Latino 2012, pues algunos grupos los encontré en sus recomendaciones y  otros en unos discos alternativos que me regalaron cuando compre el de Carla Morrison... lo del disco de Carla Morrison es otra historia...
Ya sin mas choros pa' que los aburro si esta sección es para que escuchen música nueva aquí están las 7 canciones Hipsters de la semana.

7.-Comunmixta-Sol Pereyra. Dice el roñas que ya la a escuchado en el radio, pero me vale verga esta chida, y aun se puede tomar como "alternativo"

6.-Maestro distorsión-Astro gran banda chilena, los vimos en el Vive y son unos chingones la neta. Recomiendo también la canción "Pepa" de estos mismos y escuchar su música mientras estas drogado le aumenta intensidad...



5.-Algodon de azucar-The Sconek-T.  ignoren las imágenes del video, mejor pónganle play y vayan a facebook, pero el punto es que este ensamble toca muy chingon, busquen mas de ellos, incluso tienen una versión de Bohemian Rhapsody...



4.-Yo podria-Mamastroficos. Grandes artistas, el video extraído de un concierto cuando les abrieron a los amigos invisibles en uno de los conciertos de 20 años, y que tal el intro de Gosthbusters?!



3.-Metrópolis nueva-Catupecu Machu. Este grupo argentino cuenta con una voz característica y versatilidad musical, también recomendable la canción "viaje del miedo" y la versión de MTV en acústica de esta misma canción (Metrópolis nueva)


2.-La quinta normal-Perrosky. Este dueto mexicano reconozco que como músicos son muy buenos, pude verlos también en el Vive Latino y la manera en que el guitarrista toca, sin plumilla (púa) y mezclando técnicas de flamenco le da ese sonido especial a su música. Recomiendo también la canción "El perro fiel". 


1.-Star Wearing Purple-Gogol Bordello. Esta banda de gitanos (que por cierto me pego el roñas) no es tan nueva.. de hecho en el Vive en la carpa Ambulante presentaron el documental por su 20 aniversario (20? Roñas..?) pero seguramente nunca habían oído de ellos.... o si? bueno, escúchenlos, son buenos.



Y bien, eso es todo por ahora, esperen mas recomendaciones musicales mías dentro de 15 días!

27 de marzo de 2012

Réquiem por un Roñas: El Vive y el Salón


24 de marzo. Seis de la mañana. Todos en el camión van dormidos (gracias a las cervezas gratis que tomaron durante el trayecto) menos Roñas y dos de sus amigos. El frío pega fuerte; no hay duda de que la siguiente vez que vaya al D.F. tendré que llevar un mejor abrigo y no mi suéter de Jimi Hendrix. No me pregunten cómo, pero me dí cuenta de que no hacía tanto frío si te ibas en el suelo del camión, así que nos sentamos ahí , rolándonos el lugar del centro, pues era el más calientito. La aburrición nos gana y nos ponemos a arrojarle papelitos a un cuate que va dormido. El maldito no se despierta ni aventándole corcholatas. Y así sigue lentamente el día...

Nueve de la mañana. La aburrición, el frió y el sueño... ¡Valen madre porque ya llegamos al Vive Latino! Así es gente, varias horas de viaje en camión valen la pena al llegar al Defeño: La contaminación, el griterío, la inseguridad y todo por lo que este lugar es famoso, no importan con tal de huír de la invasión zombie que atacó a León por la visita del S.S. (no sé que significa, pero sospecho que quiere decir "Super Satánico") Benidicto XVI -El Benny, pa' los cuates. Bueno, el chiste es que llegamos y recibimos un curso básico de "chilangización" por parte del buen Fursio, un amigo que vivía por allá:
  • Hablar cantadito.
  • Caminar como si siempre llevaras prisa.
  • Cruzar la calle a lo baboso.
  • No sacar el celular en la calle.
  • Llevar el dinero en los calcetines.
Reglas básicas y tal vez un tanto estúpidas, pero que garantizan que nadie te tratará como turista (léase: Como pendejo).

Al llegar ahí faltando unas 3 horas para que abrieran puertas, nos dejó anonadados (absténganse de albures) el hecho de que no había nadie formado, así que fuimos de los primeros en entrar e hicimos algo que aun me parece irreal: ¡Estrenamos los baños públicos! Miren que eso no cualquiera.
Después de varios filtros de seguridad, nos encontramos dentro. Ahí venden cosas que hacen las delicias de cualquiera y a unos precios que hasta son un insulto para los artistas, de tan mal varatados que están... Eso sí, las incongruencias no podían faltar: ¡¿Cómo es posible que 2 discos originales me salieran en 20 pesos y una Maruchan costara $35?!

Empezamos el horario de conciertos... con la firma de autógrafos de Carla Morrison (porque a veces nos pasamos de buena onda y le regalamos su nuevo disco autografiado a una amiga, en vez de irnos a ver a Sekta Core con otros cuates). De ahí seguimos con Perrosky (rocanrol como se debe) y luego a Lost Acapulco... Llámenme hipster, pero la neta me gustaron más cuando los vi aquí en León, aunque sí rifaron chido

Después brincamos a Astro, con quienes se antoja tirarte al pasto fumando mota y filosofando... También aprovechamos para organizar nuestras cosas, pues como nos emocionamos en los puestos, llevábamos una bolsa gigante como de ropavejero que no permitía slamear como se debe.

De ahí, al IMS: La cosa más genial hasta ese punto vista. Brincos, baile, lucha libre, gente que salía volando por los cielos, slam, cantos, la "viborita"... Todo al mismo tiempo en una locura total.
Me hubiera gustado oír en vivo "Jaja pipi", pero no todo se puede. Vinieron después Fuckster Foster the People (malísimos en vivo, excepto cuando tocaron Pumped up kicks con un mariachi guanajuatense... Ya nos imaginarán brincando como locos cuando se mencionó la palabra "Guanajuato") y Kasabian, aunque tocaron muy bien, lo verdaderamente bueno fue la chica que hizo caso a las súplicas de "¡Chichis pa' la banda, chichis pa' la banda!" no una, sino en dos ocasiones. "Dios salve a la Reina", dirían los Pistols.

El momento esperado llegó. Al ritmo de un público extasiado cantando "paparepapa eueooooooo" pude tachar algo de mi lista de cosas que hacer antes de morir: Ver a Café Tacvba en vivo, y qué mejor que en una presentación que sería épica, tras años de no pisar el Vive Latino. En cuanto sonaron los primeros acordes de El Baile y el Salón se me olvidó que me sentía mal desde hace dos horas y sólo viví por Quique, Meme, Joselo y Rubén, quien merece mención aparte por presentarse aunque fuera con bastón. No sé de dónde saqué la fuerza para brincar y cantar todas las rolas, pero lo hice.
Uno de esos momentos orgasmeantes que se quedan en tu memoria y le quieres contar a los hijos de tus hijos...

Después de los tacvbos volvimos al camión (no sin antes cenar un pescado de diez pesos con dudosa procedencia...) y de nuevo nos atacó el frío, el cansancio, el sueño... Pero ya no importaba. Fuimos al Vive y eso ni el Papa nos lo quita.

Tal vez este no fue un gran texto, pero si hubiera puesto toooooodos los pequeños grandes detalles (que son los mejores, honestamente) siento que hubiera violado mi propia privacidad, pues esos instantes son sólo del Roñas, además de que serían DEMASIADAS letras y no lo hubiesen querido leer... Sumado a eso, Zino también hablará sobre este día y no quería adelantarles mucho, el de él deberá ser épico.





Paro, cuénten sobre su mejor concierto y cosas así, al fin que pa' eso está el cuadrito de comentarios

21 de marzo de 2012

Lo imperdible del VIVE LATINO 2012 para Rincón SUUAAA




Ya estamos a sólo 2 días del VIVE LATINO 2012 (así que ya deberían tener sus boletos) y el cartel está buenísmo. Lo malo de estos festivales, es que son 3 escenarios, en los que al mismo tiempo están 3 diferentes artistas, por lo que a veces es difícil decidir a quién ver, por lo que hoy en RINCÓN SUUAAA dedicamos el miércoles musical a una selección de las bandas que NO te puedes perder en este super evento:

VIERNES 23


Aunque tal vez sea el día menos atractivo del festival, pero no por ello significa que no habrá a quién ver (y si así pasa, pues hay muchas actividades alternas, ¿No?)



CAPO
(Podrás verlos en la CARPA INTOLERANTE a las 14:05)
Grupo indie mexicano que tendrá la responsabilidad de abrir la CARPA INTOLERANTE con su propuesta de folk/rock clásico, pero seguro superará el reto. No es muy conocida, pero no duden que en unos años serán famosos y tú podrás presumir que los viste en vivo "antes de que fueran mainstream". Eso sí, sólo tocarán media hora, por lo que hay que apurarse.





GG BROSS
(Chécalos en la CARPA INTOLERANTE a las 16:05)
La primera banda leonesa en presentarse en toda la historia del VIVE, por lo que su inclusión en el cartel es todo un orgullo y modelo a seguir para las bandas de León, Gto. (donde se escribe este blog). Con un electro-rock buena onda y muy movido (tal vez te hagan recordar a los Liquits), es casi seguro que será una de las sorpresas de este viernes. Esta banda conformada por tres hermanos va en ascenso, pero aún asi también tocará sólo 30 mins.






TV ON THE RADIO
(Estarán en el escenario INDIO VERDE a las 19:45)
Después de haber vistado nuestro país el año pasado, vuelven para la decimotercera edición de este importante festival. La banda indie originaria de New York sabe armar el ambiente con sus fans, quienes seguro bricarán hasta morir con su fusión de rock, soul, alternativo y electro.





KAPANGA
(Tocan en la CARPA DANUP a las 21:45)
Más de 20 años de trayectoria respaldan su experiencia en los escenarios. Son una banda argentina de reggae-rock, por lo cual podemos asegurar un buen slam... Y que olerá a hierba en cuanto pisen en escenario. Además, la vibra tan relajada que transmitan al público logrará un muy buen ambiente.





ENRIQUE BUNBURY
(Se presenta en el escenario INDIO VERDE a las 22:35)
Hay quien lo odia, pero no pueden negar que el excéntrico ex-vocalista de Héroes del Silencio es una leyenda viviente que siempre da lo mejor de sí en cada una de sus presentaciones, además llega aquí estrenando disco (Licenciado Cantinas). Por algo es el plato fuerte de este día.


Menciones especiales:





SÁBADO 24

En toda la historia del Vive, sólo el año pasado (con Caifanes) y este día se han agotado los boletos antes del concierto, por lo que se espera una presentación ÉPICA por parte de todas las bandas... Además si no te gusta andar de un lado para otro, te puedes quedar todo el día en el escenario INDIO VERDE y te aseguramos que escucharás buenas y variadas propuestas musicales.




LOST ACAPULCO
(Convocan al slam en el escenario INDIO VERDE a las 16:15)
Híjole... ¡¿Qué decir de esta GRAN banda de surf?! En cuanto pisan el escenario lo hacen suyo, todo el público se entrega y se pone a brincar, gritar y slamear como locos. No necesitan luces, pantallas ni ningún performance para prender, sólo sus instrumentos. Es una de las mejores bandas que podrás ver durante los 3 días y, eso sí, es una pena que los programadores no se den cuenta de los fans que tiene y le dieran un horario tan temprano (¡antes de Café Tacvba hubiesen sido fenomenales!)... ¡Por cierto, este video es de su presentación aquí en la Feria del Libro de León, Gto. y Roñas y Zino salen! (es como buscar a Wally, pero igual y nos reconocen...)





HARAGÁN Y COMPAÑÍA
(En el escenario INDIO BLANCO
a las 19:20)
La legendaria banda mexicana, pilar del rock nacional, vuelve al Vive, con un rock un rock urbano que ha gustado por más de 20 años. Los rockanrolleros de corazón llegarán por sí solos a este escenario para disfrutar a una gran banda, heredera de lo mejor de bandas como El Tri, Armando Palomas, Rockdrigo González, etc.




INSTITUTO MEXICANO DEL SONIDO
(Dicen "Baila" en el escenario INDIO VERDE a las 18:25)
Una agrupación realmente innovadora. Han puesto en alto el nombre de México muy en alto al rededor del mundo, ya se han presentado en el Vive, y ha sido legendario, por lo que no hay que esperar menos este 2012. Hacen un sano desmadre con el público, que brinca con su fusión de electrónico y ritmos tan diversos como la cumbia, el cha cha cha y hasta el mariachi




DEF CON DOS
(Andarán en el escenario INDIO BLANCO a las 20:15)
¿Qué dice la gente? ¡Def con Dos! Si, porque los pioneros del rap-metal van a armar una gran presentación llena de inconformidad social. Los españoles llegan celebrando sus 20 años de trayectoria, y (como pueden ver en el video) el slam es seguro.





CAFÉ TACVBA
(Ni te tengo que decir que estarán en el escenario INDIO VERDE a las 22:40)
La verdad, no se nos ocurre una razón lógica por la cual alguien se perdería a Café Tacvba en el Vive Latino, por lo que sólo hay que recordar que es la mejor banda mexicana EVER y que hace 5 años que no pisan este festival, por lo que sin duda su presentación será lo más recordado de la edición 2012. En serio, ¿Te perderías a miles y miles de personas cantando a todo pulmón "Paparepapau eueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeooo" Espero que no... Ah, y si ese desmadre armaron en JAPÓN, imagínense lo que lograrán en tierras mexicanas


Menciones Especiales:





Domingo 25


Para el cierre de estos 3 días de buena música, los programadores se rifaron con unas BANDOTOTOTAS (así, con mayúsculas) que serán simplemente imperdibles.





LA LUPITA
(Pegándole duro en el escenario INDIO VERDE a las 14:55)

Para empezar como se debe, esta legendaria banda de los 80's subirá para celebrar sus veinte años, tocar sus mejores éxitos y pondrá a brincar a todo aquél que pase por ahí. Indispensable.




LOS PATITA DE PERRO
(Prendiendo a la chaviza en la CARPA DANUP a las 15:45)

Muchos crecimos escuchándolos, por lo que es un gustazo tener a la mejor banda de rock para niños (más no infantil) del mundo en un cartel tan bueno. Después de 15 años de trayectoria, los Pata al fin son invitados a tocar en este escenario ( y como están por estrenas disco, tocarán nuevas rolas)y seguro superarán el reto de tocar para un público en su mayoría adulto, y no me sorprendería ver un slam, en especial con "Hasta la Victoria Siempre".



GOGOL BORDELLO
(
Marcando tu vida en el escenario INDIO VERDE a las 17:05)
Si hay una banda que no podrás ignorar, esa es Gogol Bordello. Formada por 9 gitanos, los neoyorkinos padres del gypsy-punk harán estallar el Foro Sol con una presentación que promete hacer historia, gracias a sus impresionantes rolas. Créenos: Si vaz este día y no los ves, te arrepentirás el resto de tu vida, pues es algo difícil que vuelvan en un buen rato.



JAIME LÓPEZ Y SU CHILANGA BANDA
(Chútatelo en el escenario INDIO BLANCO a las 19:20)
Una leyenda en vivo. El maestro entra en el Vive Latino para degustar a todo el que quiera escucharlo, a pesar de que pocos reconocen su importantísimo papel para el rock nacional. Sin duda, será algo inolvidable.





MADNESS
(Slam seguro en el escenario INDIO VERDE a las 19:55)
Los oídos le reventarán a todos (si no es por el sonido, lo será por los golpes) al ritmo de la banda en inglés más importante para la escena del ska. Seguro cuando toquen One Steep Beyond será uno de los momentos que le querrás contar a tus nietos. Muchos se quejaron de que "¿Por qué no traen más ska?", pero seguro eran personas que creen que sólo existe Panteón Rococó e Inspector, porque a Madness les sobra ska hasta para regalar.





Menciones Especiales

13 de marzo de 2012

Réquiem por un Roñas: El viaje a ninguna parte





Hola banda, se supone que esta entrada sería especial porque se me ocurrió escribirla "en vivo" (es decir, mientras las cosas sucedían), pero por más que lo hago, no puedo escribir en el camión: es molesto, difícil y la gente te ve raro, además de que me arriesgaba a que alguien descubriera al mítico Roñas y si eso sucede me sentiría como Batman sin máscara, Iron Man sin armadura ó Superman sin peinado de Peña Nieto (Si alguien se da cuenta de que soy Roñas porque ve mi iPod rosa, ahí SI me sentiría halagado)... En fin, el punto es que pronto intentaré escribir algo "en vivo", pero por lo pronto, chequen esto escrito "en muerto":

Algo curioso pasó el viernes pasado: Roñas tenía una hora libre. Así es, después de años de rutina, algo sucedió y me dejó una hora libre, sin nada (ni nadie) qué hacer. ¿Cómo es que conseguí una hora libre en un mundo tan ajetreado? Ni yo mismo lo sé, pero mientras varias personas matarían por estar 60 minutos sin nada por qué preocuparse, yo pensé en lo contrario: "¡¿Qué chingados voy a hacer mientras?!" Después de esa hora debía volver a ese lugar en el que estaba (un lugar de cuyo nombre no quiero acordarme) pero no tenía ganas de quedarme ahí; había olvidado (¡justo tenía que ser ese día!) llevar un libro o mis libretas de mamadas -si, de hecho así dicen, "Libreta de mamadas del Roñas"- y tampoco era muy seguro echarme una siesta. Entonces, ¿qué hice? Pues en un impulso, a sabiendas que debería volver, hice algo que hace mucho tiempo deseaba hacer: Me trepé en el primer camión que llegó, escuchando música deprimente (ah, porque han de saber que si yo hago algo así, debo hacerlo de la manera más dramática) y me bajé 5 paradas después (el número fue al azar, pero de forma que pudiera regresar a tiempo) y se me ocurrió ir llevando una crónica de lo que fuera sucediendo (como ya leyeron, eso fracasó como a los 3 minutos).

Me encontré a un conocido, pero como soy fiel a mis ideales, aún así me bajé 5 paradas después. Total... terminé en un Wal-Mart, uno de esos lugares en los que te encuentras a la crema y nata de la sociedad: Antes de entrar, vi a una viejita fufurufu (de "clase alta", pues) y también miré a un punk en la sección de chelas. Bueno, el chiste es que estuve al menos media hora vagando ahí dentro: Checando las películas y discos que ahí hay (varios son unas joyas y a precios ridículos) y buscando las cosas más weird que vendieran ahí -por cierto, fue un empate entre los condones sabor vino tinto (con y sin albur), las servilletas 3D de Darth Vader, la genial playera de The Avengers que cambia de color con el calor y una figura de un cholo que puedes colgar en la antena del carro- y así seguí merodeando por los recovecos de ese lugar en el que, por cierto, por más que pasé frente a ellas, las edecanes de cereales Nestlé nomás no me dieron ni un puto bocadillo, lo cual sólo hizo que me diera hambre (al parecer, eso fue una especie de mensaje subliminal) por lo cual me compré un paquetote de galletas -aún tengo unas cuantas, por cierto- que estaba al increíble precio de 10 pesitos y un yogurth de fresa con plátano (No, no hablo de una niña nice trasvestista). Fui a la caja, pagué y salí ingiriendo mis galletas y bebida mientras oía "Basta de llamarme así" de Los Fabulosos Cadillacs... Debieron ver eso: Era tan cómico/depresivo que me recordó al final de Entre Copas (sideways)... No les cuento la escena porque es mucho mejor que la vean, es una película genial.

En fin; me terminé mi yogurth y volví al paradero del autobús, a pesar de que también estaba una banda de cholos (de esos cholos que sí le hacen honor al nombre: cuarentones, rapados, con tatuajes de la virgen de Guadalupe y toda la cosa). El camión no tardó en llegar -y ahora sí me fijé en cuál era- y en poco tiempo bajé, aunque noté cómo la gente tenía una expresión como de "Neta, ¿Agarró el camión para bajarse 5 paradas después?" y adivinen qué: ¡Llegué a la hora exacta en la que debía estar! Me dije "Roñas, eres un chingón" y entré triunfantemente, feliz de que el plan había salido a la perfección, hasta que cinco minutos después me dijeron "Oye, que siempre no va a haber nada, se canceló"... Ya imaginarán mi cara de frustración al oír estas palabras... Me cae que hubiera gritado peor que Chewbacca, pero sólo pude pensar "Bueno, al menos no fue un día desperdiciado... ¿O SÍ?"






Ahí está el Réquiem de hoy. Díganme ¿Qué hubieran hecho ustedes con tanto tiempo libre? Comenten, contesten la encuesta y suscríbanse, que el cuadro de suscriptores es la cosa más deprimente que he visto...

7 de marzo de 2012

7 canciones hipster de la semana.

Después de un rato que no estuve presente en las publicaciones (y me disculpo) no he puesto mi columna por que no tengo nada bueno que decir aun.. y prefiero no decir nada a decir algo estúpido. So.. aquí están las 7 canciones hipsters de la semana, no se nada de los grupos (así de hipsters son) pero si les gusta alguna canción busquen al grupo y síganlo, apoyen a la música independiente.





6.-Pony Pony Run Run-Hey you



5.-Sarah Blasko-Nigth and day.



4.-Carlos Ann-Corazón Corazón (este igual no tan hipster, pero si se presento en el teatro del IMSS no es un artista comercial...


3.-La Maison Tellier-Mexico


2.-Devendra Banhart-Brindo




1.-SoKo-Why do you treat me like you do?



6 de marzo de 2012

Réquiem por un Roñas: Carta al Papa (No, no la de Franz Kafka...)


Señor Benedicto XVI:

Antes que nada, un saludo de parte de RINCÓN SUUAAA, que aunque es manejado por un par de locos ateos, respetamos la creencias de otras personas -claro, siempre y cuando no dañen a terceros. El motivo de esta carta (la cual, como no sé el código postal del Vaticano, publico como parte de mi columna semanal en este cochino blog), es evitar su visita a León, Guanajuato.

"¡¿Que qué?! ¡Quemen a ese hereje como si fuera una bruja de Salem!", estarán pensando sus fieles seguidores (y con algo de justa razón), pero déjeme explicar mis razones para querer que cancele su santa venida:

  • No sé si usted lo sepa, pero traerlo aquí costará la bonita cantidad de, al menos, 8 millones de pesos (y con la crisis que hay ahorita, no es como cualquier cosita). Esto realmente no me importaría si sólo lo pagara la Arquidiósesis y los católicos, pero no: Esos ocho millonsotes saldrán del erario público, es decir, que gente de todas las religiones (judíos, ateos, cristianos y cualquier secta loca que se le ocurra) pagará por la visita del líder de la Iglesia católica, usted; cuando "se supone" que México es un estado laico. ¿Le parece justo? De por sí el gobierno nacional se la pasa tirando el dinero en cosas innecesarias (como "La Estela de Luz", un inútil y caro monumento que seguro ni verá) en lugar de construir escuelas o algo así, todavía se pone a gastar una lana que no nos sobra... Eso, sin contar los 97.5 millones que desembolsaron sólo para poner una plaza frente a la Catedral, donde usted dará una misa.
  • No me quejaría tampoco de que el gobierno de pronto se preocupó porque la ciudad se viera más bonita, pero esto debieron hacerlo hace MUCHO tiempo, no sólo cuando se anunció que Joseph Ratzinger vendría un fin de semana. ¿Osea que la estadía de una persona por cuatro días, importa más que la de miles de personas que llevamos aquí toda la vida?
  • Tampoco sé si se enteró, pero su visita "casualmente" coincide con un par de meses antes de que tengamos elecciones (tanto presidenciales como de gobernador del estado que "casualmente" visitará) y se ve muy fuerte un partido político llamado PRI (si ha oído algo de él, seguro que no son cosas buenas) y esto significaría la derrota del PAN, y usted nos honrará con su visita durante un gobierno panista... ¿No le parece sospechoso? No digo que realmente venga por motivos electorales (tal vez sí son "casualidades"), pero usted también es jefe de estado, ¿no? Mejor no entre en intrigas y espérese un poco, al fin que León seguirá aquí durante un buen rato.
  • El alcalde dice que esos 8 millones se recuperarán con los visitantes que lleguen a verlo, pero no puedo confiar en que asistirán muchos fieles si, al momento que escribo esto, ni siquiera se ha cubierto la cuota de jóvenes que se requiere para hacer una "valla humana" al momento de su llegada.
  • Para colmo, días después de anunciarse su ya rumorada visita, al cardenal se le ocurrió volver a proponer reformas a la Constitución Mexicana (artículos 24 y 40) las cuales, si entran en vigor, acabarían por destruir el estado laico, por el cual mucha sangre se derramó -y si esto sucede, habrá sido en vano. ¿Verdad que no está chido? Pues no, pero esta vez menos personas se enteraron, ya que todos estaban dando gritos de alegría para celebrar que viene el Papa.

He ahí mis puntos. Sé que no me va a hacer caso, ni siquiera creo que lea esto (a menos que un buen samaritano haga el favor de traducir esto al italiano y lo lleve hasta el Vaticano), pero prefiero pensar que algo he hecho para evitar un derroche de dinero del pueblo y un ataque a la libertad de culto en mi país... A ver si de casualidad esto llega a sus manos, de todas maneras yo andaré en el Vive Latino y, aunque su visita logre que el León al fin suba a primera división, seguiré pensando lo mismo...

-ROÑAS




...Bien lo dijo Clint Eastwood: "Las opiniones son como los anos: Todos tenemos uno"; así que muestrennos su ano opinión respecto a esta visita "con fines sólo religiosos y nada políticos".