27 de marzo de 2012

Réquiem por un Roñas: El Vive y el Salón


24 de marzo. Seis de la mañana. Todos en el camión van dormidos (gracias a las cervezas gratis que tomaron durante el trayecto) menos Roñas y dos de sus amigos. El frío pega fuerte; no hay duda de que la siguiente vez que vaya al D.F. tendré que llevar un mejor abrigo y no mi suéter de Jimi Hendrix. No me pregunten cómo, pero me dí cuenta de que no hacía tanto frío si te ibas en el suelo del camión, así que nos sentamos ahí , rolándonos el lugar del centro, pues era el más calientito. La aburrición nos gana y nos ponemos a arrojarle papelitos a un cuate que va dormido. El maldito no se despierta ni aventándole corcholatas. Y así sigue lentamente el día...

Nueve de la mañana. La aburrición, el frió y el sueño... ¡Valen madre porque ya llegamos al Vive Latino! Así es gente, varias horas de viaje en camión valen la pena al llegar al Defeño: La contaminación, el griterío, la inseguridad y todo por lo que este lugar es famoso, no importan con tal de huír de la invasión zombie que atacó a León por la visita del S.S. (no sé que significa, pero sospecho que quiere decir "Super Satánico") Benidicto XVI -El Benny, pa' los cuates. Bueno, el chiste es que llegamos y recibimos un curso básico de "chilangización" por parte del buen Fursio, un amigo que vivía por allá:
  • Hablar cantadito.
  • Caminar como si siempre llevaras prisa.
  • Cruzar la calle a lo baboso.
  • No sacar el celular en la calle.
  • Llevar el dinero en los calcetines.
Reglas básicas y tal vez un tanto estúpidas, pero que garantizan que nadie te tratará como turista (léase: Como pendejo).

Al llegar ahí faltando unas 3 horas para que abrieran puertas, nos dejó anonadados (absténganse de albures) el hecho de que no había nadie formado, así que fuimos de los primeros en entrar e hicimos algo que aun me parece irreal: ¡Estrenamos los baños públicos! Miren que eso no cualquiera.
Después de varios filtros de seguridad, nos encontramos dentro. Ahí venden cosas que hacen las delicias de cualquiera y a unos precios que hasta son un insulto para los artistas, de tan mal varatados que están... Eso sí, las incongruencias no podían faltar: ¡¿Cómo es posible que 2 discos originales me salieran en 20 pesos y una Maruchan costara $35?!

Empezamos el horario de conciertos... con la firma de autógrafos de Carla Morrison (porque a veces nos pasamos de buena onda y le regalamos su nuevo disco autografiado a una amiga, en vez de irnos a ver a Sekta Core con otros cuates). De ahí seguimos con Perrosky (rocanrol como se debe) y luego a Lost Acapulco... Llámenme hipster, pero la neta me gustaron más cuando los vi aquí en León, aunque sí rifaron chido

Después brincamos a Astro, con quienes se antoja tirarte al pasto fumando mota y filosofando... También aprovechamos para organizar nuestras cosas, pues como nos emocionamos en los puestos, llevábamos una bolsa gigante como de ropavejero que no permitía slamear como se debe.

De ahí, al IMS: La cosa más genial hasta ese punto vista. Brincos, baile, lucha libre, gente que salía volando por los cielos, slam, cantos, la "viborita"... Todo al mismo tiempo en una locura total.
Me hubiera gustado oír en vivo "Jaja pipi", pero no todo se puede. Vinieron después Fuckster Foster the People (malísimos en vivo, excepto cuando tocaron Pumped up kicks con un mariachi guanajuatense... Ya nos imaginarán brincando como locos cuando se mencionó la palabra "Guanajuato") y Kasabian, aunque tocaron muy bien, lo verdaderamente bueno fue la chica que hizo caso a las súplicas de "¡Chichis pa' la banda, chichis pa' la banda!" no una, sino en dos ocasiones. "Dios salve a la Reina", dirían los Pistols.

El momento esperado llegó. Al ritmo de un público extasiado cantando "paparepapa eueooooooo" pude tachar algo de mi lista de cosas que hacer antes de morir: Ver a Café Tacvba en vivo, y qué mejor que en una presentación que sería épica, tras años de no pisar el Vive Latino. En cuanto sonaron los primeros acordes de El Baile y el Salón se me olvidó que me sentía mal desde hace dos horas y sólo viví por Quique, Meme, Joselo y Rubén, quien merece mención aparte por presentarse aunque fuera con bastón. No sé de dónde saqué la fuerza para brincar y cantar todas las rolas, pero lo hice.
Uno de esos momentos orgasmeantes que se quedan en tu memoria y le quieres contar a los hijos de tus hijos...

Después de los tacvbos volvimos al camión (no sin antes cenar un pescado de diez pesos con dudosa procedencia...) y de nuevo nos atacó el frío, el cansancio, el sueño... Pero ya no importaba. Fuimos al Vive y eso ni el Papa nos lo quita.

Tal vez este no fue un gran texto, pero si hubiera puesto toooooodos los pequeños grandes detalles (que son los mejores, honestamente) siento que hubiera violado mi propia privacidad, pues esos instantes son sólo del Roñas, además de que serían DEMASIADAS letras y no lo hubiesen querido leer... Sumado a eso, Zino también hablará sobre este día y no quería adelantarles mucho, el de él deberá ser épico.





Paro, cuénten sobre su mejor concierto y cosas así, al fin que pa' eso está el cuadrito de comentarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario