"Leeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeón" rezaban los gritos de la gente.
"Leeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeón" era el grito de batalla de un pueblo, una afición alocada que agradecía a Dios (¡qué digo a Dios, a Sebastián Maz!) el que, por fin, después de 10 tormentosos años, los esmeraldas del León volvieran a Primera División. Que si el Papa, que si era comprado, que si estaban amenazados de muerte... Lo chismes no importaron, pues sus fieles seguidores se congregaron con toda la fe posible a ver triunfar a su equipo... Algo que Roñas no vió, ya que se encontraba a escasos metros del estadio, en la Feria Nacional del Libro.
Así es, señoras y señores, el Roñas se les ausentó de Rincón SUUAAA por un par de buenas (y culturales) razones: la 53° Muestra Internacional de Cine y la FeNaL. Si bien en el primer evento es clásico encontrarme diariamente (este año fui a 6 de las 10 funciones, incluyendo
"When You're Strange", la cual se vende como una película sobre The Doors pero realmente es un documental de Jim Morrison. En fin, durante esa función, acudí con el buen Zino y, por alguna razón que aún no entendemos, estaba la prensa, la cual amablemente nos tomó una foto para publicarla en el periódico, así que si en esos días compraron
"El Sol de León", tienen una foto de colección del Zino y Roñas en la página de sociales -¿YO en "sociales"? ¡Quién lo diría!-); en la FeNaL fue algo nuevo el estar diariamente, ya que fui a hacer mi servicio social... BTW: Estos eventos tuvieron menos de una semana de espacio entre ellos, por eso (sumado a que no tengo una compu propia) no había podido escribir nada por acá; la neta no sé qué sucedió con Zino, pues hace como una semana que no sé si siquiera sigue vivo, si lo ven, por favor repórtenlo al 01-800-YO VI AL ZOMBIE. Por su atención, gracias.
¿En qué iba? Ah si, el servicio social... Supongo que todos hemos ido a una Feria del Libro, ¿No? Pues fíjense que no todo es llegar, agarrar todos los volantes que veas, ver las pinturas, asistir al concierto de esa banda que no conoces y acabar comprando una novela que ves a diario en Gandhi. No.
Detrás de eso, existimos un grupillo de estudiantes -como yo- que somos humillados, maltratados y explotados, todo para que alguien firme una vil hoja y para darte a TI una experiencia placentera -eso sonó a prostitución, pero ya qué.
Bueno, siendo realistas, no nos humillan, maltratan o explotan; de hecho, nos trataron muy decentemente, pero eso de ponernos, dos días antes del evento, a pintar los talleres y luego quitar la pintura del suelo con una pinche PagoBús*, es no tener madre, porque luego uno acaba jodidísimo de la espalda... Aunque, bueno, luego nos lo compensaron dejándonos entrar gratis al concierto de Kinky (abrió Robot Junkie Paradise) y regalándonos un bono de 100 pesotes para comprar libros y esas cosas.
Ahí, en servicio social -cada vez que digo eso de "servicio social" siento que estoy en prisión, no sé por qué- creí que se llenaría de hipster amantes de la cultura, pero no: La mayoría eran agradables cholos que, aunque tal vez no tengan ni idea de quién carajos es Franz Kafka, tienen buen corazón. Bueno, también estuvo (¡oh, santa bati-casualidad!) una amiga llamada Nancy, a quien conocí el 8 de octubre del año pasado. ¿Soy un depravado por recordar cuándo la conocí? No, pues recuerdo la fecha porque fue en el Movie Core -una super cátedra de cine- donde la ví por primera vez. Anyway, fue bueno encontrarla por ahí, junto con su amiga Sam (aquí no les digo que durante los días de la Feria fue su cumpleaños y que le regalé, junto a un amigo, un pequeño pastel de chocolate, porque sé que luego dirán "aww, Roñas es bien lindo" y no quiero arruinar mi mala reputación.)
También "conocí" a Lupita (¿Como la virgen? ¡No! Como la legendaria banda de rock mexicana), Alicia (sobre quien descubrí algo espeluznante: ¡Vive a escasas 2 calles de la casa del Gran Roñas!) y a Cynthia (¿Se escribe así? Carajo, no lo sé), sobre quien ahondaré más profundamente en el siguiente párrafo. Escribí "conocí" entre comillas porque, técnicamente, ya las conocía, porque acudieron al primer concierto de los
Totopos de Maíz Nixtamalizados, banda del Zino (sobre este concierto, tal vez él nos cuente algo... Si sigue vivo), pero realmente sólo me dijo "Ella es Alicia y ella es Lupita"... No, a Cynthia ni la mencionó, creo.
Como dije arriba, este párrafo se lo dedico a Cynthia. ¿Quiero impresionarla? No, pero es una historia un poco más curiosa que las anteriores: Resulta que yo la conocía desde hace más o menos 10 años, o sea, una década; 2 lustros. ¿Cómo es eso? Pues ella iba en la misma primaria que yo, sólo que yo estaba en el grupo "A" (de aplicados) y ella en el "B" (de burros) y por ello nunca nos dirigimos la palabra. En la secundaria -época en que conozco a Zino- no tengo idea de qué habrá hecho, pero acabó en la misma prepa que él y, bueno, hasta que vamos al servicio y nos conocemos formalmente se cierra el círculo. Esto sería más
weird si viviéramos en New York o siquiera el D.F. y no en el pueblito que es León, pero aun así es impresionante como todos se conocen aquí... Ah, también le dedico el párrafo porque es la mayor
fans de Rincón SUUAAA que he conocido EVER (porque no he tenido el gusto de conocer al Piratilla), lo cual comprobé cuando me dijo
"¿Tienes el iPod rosa?" y luego ví su sonrisa cuando lo saqué de la bolsa (albureros, absténganse).
Joder, ¡Ya son muchos párrafos, y aún ni les explico la imagen de hoy! Bueno, pues parece que, pa' que no se me aburran, se los tendré que contar en una segunda parte de este Réquiem, no olviden darse una una vuelta el próximo martes para leerla, y todos los otros días porque, a partir de hoy, Rincón SUUAAA vuelve a su programación habitual... ¡¡¡¡Así como el León volvió a Primera División!!!!
P.D.: No puedo dejar de mencionar que hoy, 15 de mayo del 2012, ha fallecido el gran Carlos Fuentes, pero nos quedan sus maravillosas obras literarias. Y que se cumplen dos años del coma de Cerati. Y es día del maestro acá en México. Y así.
* (Para nuestros lectores extranjeros, una PagoBús es una tarjeta que sirve para pagar el pasaje del camión. Como la Master Card de los pobres).