*Antes de leerlo, sepan que escribimos este blog desde León, Gto. estado al que a veces traen a destiempo las películas, así que puede que donde tú vivas se hayan estrenado desde 2010.
Además, son muy selectivo con eso del cine, así que no ví películas que tal vez merecían más ser llamadas "malas" (por ejemplo Amanecer, El Gran Milagro, Never Say Never...)

10°- CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR (Captain America: The First Avenger. 2011. Joe Johnston)
Muy patriótica, pero con poca acción. Demasiada introducción, mal maquillaje y un 3D innesesario. Seamos honestos: Pagamos nuestro boleto sólo para ver el avance de The Avengers.

09°- NUNCA ME ABANDONES (Never Let Me Go. 2010. Mark Romanek)
Sé que muchos me odiarán por poner ésta, pero no conecté con la historia y me pareció que ninguno de los protagonistas da una actuación de su calibre. La adaptación no le hizo justicia a la novela.

08°- EL PELEADOR (The Fighter. 2010. David O. Rusell)
Tanto las historias de box como las basadas en la vida real necesitan ser realmente buenas y superar sus propios clichés para triunfar; ésta no lo logró. Es predecible y en momentos sobreactuada. Como ya es costumbre, Amy Adams es lo mejor de la película.

07°- DULCE HIJO (Szelíd Teremtés- A Frankeinstein-terv. 2010. Kórnel Mundruczó)
Empieza como una reflexión sobre el mundo del cine, pero se convierte en un thriller aburrido y deslavado. Fué una adaptación libre de Frankeinstein que se quedó en buenas intenciones. Eso sí: Bonito poster.

06°- LECCIONES PARA ZAFIRAH (Lecciones para Zafirah. 2011. Carolina Rivas & Daoud Sarhandi)
Documental que intentó conectar el problema de migración a EUA con el relato del Arca de Noé. El problema es que no le da tiempo suficiente a sus historias y que el concepto bíblico nunca acaba de cuajar.

05°- TRASH HUMPERS (Trash Humpers. 2009. Harmonie Korine)
Extraño film que se hace pasar por un "objeto encontrado" y nos muestra a 3 ancianos comportándose como si estuvieran en Jackass, para (intentar) hacer una apología de la sociedad. El problema es que quiere criticar TODO, pero sin argumentos. Además, busca ser tan "novedosa" e "incendiaria" que se vuelve monótona y aburrida... Aunque verla es un placer culpable (en especial los primeros minutos).

04°- EL DISCURSO DEL REY (The King's Speech. 2010. Tom Hooper)
Una historia tan rosa que parece sacada de un libro de autoayuda y que, realmente, es LO MISMO que Rocky, pero en la realeza -y sin lo bueno-. No les miento: Cuando la ví, la mitad de la sala se quedó dormida... Y no los culpo.

03°- SOMOS LO QUE HAY (Somos Lo Que Hay. 2010. Jorge Michel Grau)
Bizarra historia que, entre caníbales, prostitutas y judiciales, buscó ser una alegoría de la situación actual de México, pero terminó por provocar risas involuntarias y logró que, el día que la ví, 10 personas se fueran, una a una, de la sala.

02°- CUATRO ESTACIONES (Le Quattro Volte. 2010. Michelangelo Frammantino)
"Indiferencia" es lo PEOR que te puede causar una película, y es justo lo que sentí al ver este filme. Además de una bonita fotografía la cinta no ofrece nada más (aunque debe ser difícil conseguir la atención del público cuando uno de tus protagonistas es, literalmente, un tronco). Si quieren ver una poética sobre la vida, la materia y el alme, mejor vean "El Árbol de la Vida".

En sólo una hora con quince minutos, Verano de Goliat nos da una lección de lo que NO debe ser el cine. Con su nulo desarrollo de historia, actuaciones planas, diálogos vacíos, incoherencia narrativa, provocar risas involuntarias, ser demasiado pretenciosa y, sobre todo, hacer que el público no disfrute un sólo minuto del film, ésta película fué lo peor que ví en el año.
Pues ya está, comenta, debate y compártennos tus peores películas del 2011
Por alguna razón no vi ninguna de estas películas con excepción de la de Capitán América que me pareció muy simple, no tuvo lo que yo me esperaba (que era bastante, claro) y la del Discurso del Rey que para mi fue una de las mejores ya que tuve un experiencia similar a la que se presenta. Las demás ni en cuenta...
ResponderEliminarPues tuviste suerte, mi buen. Para mí fueron malísimas (aunque varias han sido premiadas en varios festivales...)
ResponderEliminar